Comunica CSIF que la plataforma de Bomberos ha decidido no convocar mañana lunes una nueva concentración «dando un voto de confianza y buena voluntad» a la espera de que se aprueben las 35 horas semanales y se presenten los resultados de la RPT a los sindicatos. Se señala que, «de no ser así», se optará por iniciar «otras medidas más contundentes».
Y Gloria Rojas se ha pronunciado sobre la solicitud registrada formalmente a Administración Pública para que las seis plazas de bombero previstas para la Oferta de Empleo Público de 2022 se sumen a las 15 de los años 2020 y 2021 y cuyo proceso selectivo se está realizando en estos momentos, algo que, recordaba el portavoz Javier Cordero en los micrófonos de COPE Melilla, ya se ha hecho recientemente en Málaga debido a la falta de personal.
Asegura la consejera que lo que proponen los bomberos no se puede hacer, que lo ha preguntado y consultado con los técnicos de la Administración local y que esa opción es inviable, que “lo que no puede ser” es que esas seis plazas correspondientes a 2022 sean ocupadas por opositores que hayan aprobado, pero que se queden fuera de la actual convocatoria.
Añade que en Bomberos y Policía Local no se pueden cubrir las plazas vacantes con interinos, pero avanza que “se va a sacar ya” la oferta pública de empleo de esas seis plazas. De hecho, está previsto que esta misma semana se reúna la mesa de negociación “para terminar de convocar antes de las elecciones”, porque, aclara, tienen que ser de acceso libre. “Lo he mirado, remirado, consultado y no se puede. Qué más me gustaría a mi, porque los bomberos tienen falta de personal y me encantaría que todas las personas que hayan aprobado pudieran entrar, pero no puede ser. Y es verdad que la gente está muy preparada, pero lo que vamos a hacer es convocar tanto Policía Local como Bomberos”, concluye.