La aplicación Radar Covid está ya operativa a nivel tecnológico y falta solo desarrollar la logística para que empiece a funcionar en Melilla. Así lo ha avanzado la consejera de Presidencia y Administración Pública, quien ha detallado que resta completar el listado de control remitido por el Ministerio de Sanidad y determinar el procedimiento a seguir para contactar con los casos positivos y remitirle el código para usar la aplicación.
La socialista ha explicado que su consejería recibió a finales de agosto la documentación necesaria para implantar la aplicación en la ciudad y que en la segunda semana de septiembre ya se contaba con la versión definitiva de la solución, una aplicación que se encuentra ya en los servidores de la Ciudad Autónoma y garantiza al 100 por cien la confidencialidad de la información.
Sin embargo, el Grupo Popular cree que no es serio que el Gobierno local lleve desde el 16 de agosto anunciando su funcionamiento y que a día de hoy no esté todavía operativa la aplicación. María del Mar Alfaya, que quiere saber si el Ejecutivo ha ampliado el número de rastreadores de forma proporcional al incremento de contagios, asegura que este retraso es un ejemplo más de la política del Gobierno de dilatar todo en el tiempo.
La diputada del PP, que subraya que la palabra esperar se ha convertido en una amenaza para la ciudad, ha pedido a los miembros del Ejecutivo que se mantengan unidos y no saquen rédito político de la pandemia.