La vicepresidenta primera de la Ciudad reconoce que no le parece un gasto excesivo los 300.000 euros que el Gobierno local está destinando a atender a los marroquíes que quedaron atrapados en Melilla -tras el cierre de la frontera- y a los inmigrantes subsaharianos que de forma irregular accedieron a Melilla a principios del mes de abril, personas que están siendo atendidas en la Plaza de Toros y el V Pino.
Gloria Rojas remarca que “no se puede dejar a esta gente en la calle” por dos motivos: por humanidad y por una cuestión de salud pública. Recuerda que el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, ha mantenido un encuentro con la secretaria de Estado de Migraciones de la que dará cuenta mañana viernes.
Preguntada por si es cierto que algunas de las empresas contratadas para el mantenimiento de estas instalaciones (Plaza de Toros y V Pino) están vinculadas a algún consejero de la Ciudad o a algunos de sus familiares directos, la socialista ha dicho “que no tiene ni idea”. Defiende que lo que toca ahora es ayudar y colaborar para intentar recuperar la normalidad de la ciudad
Imagen Ciudad Autónoma