El Gobierno local espera poder iniciar en mayo la vacunación masiva de la población de Melilla. Es una noticia que ha confirmado esta mañana la vicepresidenta primera de la Ciudad y coordinadora Covid. Gloria Rojas informa de que se va a contar con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Salud y con los profesionales sanitarios del estamento militar para administrar las respectivas dosis. Apunta que ya se está buscando una ubicación para esta actuación.
La socialista ha señalado que, hasta el día de hoy, Melilla ha recibido 10.000 dosis de vacunas contra el Covid-19. Matiza que se han administrado 9.000 y que 2.500 personas cuentan con la pauta completa (las dos dosis).
La coordinadora Covid ha confirmado también que hoy miércoles se reanuda la vacunación con las dosis de AztraZeneca. Se continuará con los colectivos prioritarios y con personas de hasta 65 años. Se incluyen en este cupo el personal sociosanitario, los trabajadores de instituciones penitenciarias, los docentes y los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros.
En cuanto a las de Pfizer, informa de que se están administrando a las personas que, con un nivel 3 de dependencia, no pueden salir de sus domicilios para recibir la vacuna y a los mayores de entre 70 y 79 años.
Rojas ha destacado que, según las previsiones del Ministerio de Sanidad, Melilla podrá contar en abril con unas 6.000 vacunas adicionales, teniendo en cuenta que se espera que después de vacaciones lleguen 1.170 dosis de Pfizer cada semana, a las que habrá que sumar las 200 de Moderna previstas para los próximos días. No se descarta tampoco recibir algún lote de las dosis de Janssen.