Gloria Rojas, portavoz del Ejecutivo local y vicepresidenta primera, deja claro que desde el Gobierno de la Ciudad se está trabajando para recuperar el uso público de la Plaza de Toros, aunque matiza que “por humanidad” no pueden dejar desamparadas a las 300 personas, aproximadamente, que continúan siendo atendidas en estas instalaciones.
Rojas ha destacado el compromiso del Estado para aliviar la presión migratoria de la ciudad y, como ejemplo, alude a que el Gobierno de Pedro Sánchez ha facilitado el regreso al país vecino de los marroquíes que quedaron atrapados en la ciudad con el cierre de la frontera cuando se ha podido.
Sobre la saturación que se registra en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, la socialista ha recordado que las mayores cifras de ocupación del CETI se dieron con el Gobierno del PP en el poder y con Abdelmalik El Barkani como delegado del Gobierno, por lo entiende que los populares deberían saber que las gestiones para descongestionar instalaciones de este tipo “no son nada fáciles” y que se complican, dice, debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos.
Por último, se ha dirigido al presidente del Partido Popular para pedirle que hable con más humanidad cuando aluda al fenómeno migratorio que sufre Melilla. Entiende Rojas que Juan José Imbroda no puede olvidar que estamos hablando “de personas y no de muebles”. Le critica que se refiera a Melilla como “un almacén de inmigrantes” y condena esta expresión del popular.
IMAGEN CAM