Gloria Rojas ha puntualizado esta mañana que el Gobierno local no ha hablado de implantar nuevas medidas restrictivas para frenar los contagios por coronavirus, pese a que Melilla es la tercera ciudad con mayor incidencia del Covid-19. La vicepresidenta primera del Ejecutivo local no descarta que se puedan adoptar de cara a un futuro, pero remarca que “de momento” no se ha decidido nada nuevo.
La socialista ha apelado a la responsabilidad individual y colectiva de todos los melillenses para que cumplan las normas que se han dictado desde el área de Salud Pública. Convencida está de que si todos los melillenses las respetan la situación epidemiológica de la ciudad mejorará.
Sobre cuándo comenzará a funcionar la aplicación Radar Covid-19, Rojas ha informado de que hoy mismo tiene una reunión de trabajo para abordar este asunto. Reconoce que su puesta en marcha está dando más problemas de lo que tenían previsto porque se necesita a mucho personal. Lo que se está haciendo ahora, explica, es ver cómo se puede restructurar a los trabajadores, sobre todo a los profesionales sanitarios.
De cualquier forma, ha comentado que esta aplicación tendrá una labor muy similar a la que ya están realizando los rastreadores, una labor que califica de “increíble”.
A preguntas de la prensa sobre si la Ciudad sería partidaria de proponer una normativa común en toda España para evitar que la justicia rechazara las medidas restrictivas que se plantean en cada comunidad para frenar los contagios, la vicepresidenta primera del Gobierno ha comentado que hacer eso “es algo muy complicado” porque la incidencia del virus no es igual en todo el país.
IMAGEN CAM