La secretaria general del Partido Socialista de Melilla resalta el incremento del 22 por ciento que ha experimentado la partida de becas destinada por el Gobierno central, lo que supone un total de 386 millones de euros más. Gloria Rojas, que asegura que esta subida supone la mayor en este ámbito en la última década, explica que la reforma impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades se basa en cuatro puntos principales: la modificación de los requisitos académicos; la elevación del umbral 1 hasta equipararlo prácticamente al umbral de la pobreza; la elevación de las cuantías fijas en 100 euros tanto para alumnado de educación no universitaria como para alumnado de Grado y Máster y las mejoras en becas y ayudas a personas con discapacidad.
Según la socialista, esta importante modificación del Sistema Estatal de Becas y Ayudas al Estudio busca ganar en progresividad, aumentar las cuantías para las rentas más bajas, avanzar hacia un modelo de cuantías fijas y mejorar la gestión para adelantar notificaciones y cobros de estas ayudas. De igual forma, señala que el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) reconocido mediante certificado podrá acceder a la convocatoria de ayudas para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo. Recuerda que hasta ahora solo podían acceder a este tipo de ayudas las personas con un grado de discapacidad del 33% reconocido.
Gloria Rojas asegura que con la puesta en marcha de estas medidas se va a aumentar considerablemente el número de estudiantes que se pueden beneficiar de las becas y se democratizan los criterios de acceso a las prestaciones, ya que el objetivo es que las becas sean para quienes más lo necesitan.