La Delegación del Gobierno confirma que el dispositivo policial que se ha desarrollado en la ciudad en el que se investiga un presunto fraude electoral se ha saldado con nueve detenidos, tres ayer y seis en la jornada de hoy en la que, además, se han producido hasta diez registros en diferentes zonas de la ciudad.
Sabrina Moh ha desmentido en los micrófonos de COPE Melilla que esta operación se haya precipitado por el supuesto soborno a un trabajador de Correos en una oficina de Barcelona y explica que este asunto se encuentra fuera de las pesquisas que están bajo secreto de sumario.
La representante del Gobierno del Estado en la ciudad reconoce que las primeras indagaciones comenzaron mucho antes de que se conociera públicamente porque la situación en Melilla “es peculiar” por la cantidad de votos por correo que se han registrado en los últimos comicios.
Una tónica que ha “evolucionado al alza” en este 2023 y que se confirmó en los primeros días en los que se abrió el plazo para la solicitud del voto por correo en el que la media diaria era de unas 300 personas con picos que ascendieron a los 700 peticionarios en una sola jornada.
Señala que “las cifras no concuerdan” porque a tres días de que se cierre el plazo para depositar el voto en las oficinas de Correos tan solo se han validado poco más del 11%(unos 1.300 votos) de las solicitudes registradas hasta el jueves de la semana pasada, fecha límite para poder realizar este trámite. Una circunstancia que tacha de “incongruente” y que da a entender que puede existir un “presunto fraude”.
Moh se muestra rotunda cuando declara que “se ha reaccionado a tiempo” realizando este trabajo previo en la investigación para que las elecciones del 28 de mayo se realicen con todas las garantías de la democracia.
Responde a las acusaciones de Mustafa Aberchan que en rueda de prensa aseguró que en una reunión con altos mandos policiales la delegada del Gobierno habría ordenado la persecución y detención del presidente de Coalición por Melilla. Una información que, subraya Moh, es “falsa” y que responde a “otro tipo de intereses que no son los de la ciudadanía” tratando de “dañar la imagen de la Delegación del Gobierno y manchar el buen nombre de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
Considera que, escuchando las declaraciones públicas del Aberchan, “no va por el camino correcto” porque debe estar a favor del gran dispositivo policial que va a velar el próximo domingo porque los comicios se desarrollen sin incidencias destacables y que está conformado por 594 agentes -241de la Policía Nacional, 213 de la Guardia Civil y 140 de la Policía Local- que en coordinación van a trabajar por el buen funcionamiento en la jornada.