La delegada del Gobierno dice que sí ha habido diálogo y que se han creado “varios grupos de trabajo” para avanzar en el desbloqueo de una huelga sanitaria de la que se cumplen seis meses. Apunta Sabrina Moh que “se está trabajando” en las demandas que se han hecho llegar desde el Sindicato Médico de Melilla y del Comité de Huelga, pero matiza que “muchas” necesitan “unos procedimientos más complejos y una dotación presupuestaria”.
No obstante, centra su atención en el respaldo que tienen las concentraciones de médicos a las puertas del Hospital Comarcal. Señala que “la mayoría” de los días de los meses de julio y agosto ha habido “cero seguimiento”, lo que le da a entender que es un “síntoma” de que, efectivamente, se está trabajando para llegar a un acuerdo entre las partes.
Insiste en que por parte de la Administración central “se están poniendo las herramientas necesarias” para apostar por una sanidad pública de calidad. Matizando que “los responsables nacionales del Ingesa son conocedores totales de la situación”, Sabrina Moh reconoce que el “deseo” es trabajar para llegar a un acuerdo “lo antes posible y volver a una situación de normalidad”.