La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública comunica un caso positivo de rabia en un perro de tamaño pequeño, capa canela y manchas blancas en el final de las patas. El animal fue capturado en el Dique Sur, cerca de la frontera de Beni-Enzar, el pasado 31 de diciembre, pero no fue hasta el 4 de enero cuando se llevó su muestra al Centro Nacional de Microbiología para analizarla.
Destacando que la rabia es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles, se solicita a los que hayan sido mordidos o hayan tenido contacto salival con este perro en la fecha indicada que se personen en las dependencias de la Dirección General de Salud Pública “para iniciar el tratamiento en caso de que fuera necesario”.
Asimismo, se resalta la importancia de no acercarse, no alimentar ni recoger a “animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública” y que se contacte con la Policía Local para que “los servicios competentes procedan a su retira de forma segura”.
Por otro lado, se recuerda que la vacuna antirrábica anual es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones con más de tres meses de edad.