La Ciudad Autónoma confía en poder administrar durante la Semana Santa unas 2.000 vacunas contra el Covid-19. Así lo ha asegurado esta mañana el director general de Salud Pública. Juan Luis Cabanillas ha informado de que ya se ha empezado a vacunar por grupos de edad, (colectivos no prioritarios, ni esenciales) y adelanta que, después de las fiestas, se empezará con las personas que tengan menos de 65 años.
Cabanillas ha comentado también que Melilla ha recibido desde el pasado sábado 200 dosis de AstraZeneca y 1.200 de Pfizer. Hoy se espera que lleguen otras 400 de Moderna. Este hecho, explica, permitirá que los melillenses puedan vacunarse durante estos días de fiestas (Jueves, Viernes y Sábado Santo), a excepción del domingo.
El director de general de Salud Pública señala que la Ciudad confía en poder recibir, después de Semana Santa, otras 3.000 vacunas, cumpliendo así las expectativas del Ministerio de Sanidad de acelerar el proceso de vacunación. Para ello recuerda que se está diseñando un dispositivo con la Facultad de Ciencias de la Salud y con el estamento militar con el objetivo de que se puedan administrar del orden de entre 6.000-7000 vacunas semanales.
En este punto, Cabanillas ha reconocido que las autoridades sanitarias se están encontrando estos días con algunas dificultades a la hora de ponerse en contacto con los melillenses para que se vacunen, por cuanto estos no contestan la llamada o apuntan que le viene mal el día en el que han sido citados. El director general de Salud Pública matiza que “se está buscando otro sistema adicional” para que estas personas puedan vacunarse y aclara que son las personas de entre 70 y 79 años las que están eludiendo hacerlo.