La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública inicia la vacunación contra el Meningococo B para todos los lactantes nacidos a partir del 1 de enero de 2023 con el objetivo de “reducir la mortalidad y las secuelas graves asociadas a la enfermedad” como la sepsis. Se ha incorporado al calendario infantil en Melilla con una pauta de tres dosis administradas a los dos, cuatro y doce meses de edad.
Se trata de un programa gratuito. En función de la asistencia sanitaria, las familias que deseen vacunar a sus hijos deberán acudir a los centros de salud del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) o a la Unidad de Vacunación de la Clínica Rusadir.
La Ciudad Autónoma ha adquirido 4.500 dosis de la vacuna Bexsero® para atender la demanda con una contratación mayor que asciende a 261.000 euros y recuerda que el Meningococo B es la causa más frecuente de meningitis bacteriana en menores de cinco años con una mortalidad que alcanza el 15 por ciento o causando secuelas permanentes como la pérdida de audición, amputaciones, defectos cognitivos y epilepsia en el 30 por ciento de los pacientes.