El consejero Mohamed Mohamed Mohand confirma que se ha decidido “prolongar” la orden de confinamiento en la Plaza de Toros, en el albergue San Vicente de Paúl y en el módulo de primera acogida del centro de Purísima durante, al menos, una semana más.
Explica que la incidencia y el crecimiento en el número de contagiados “está algo más estabilizada”, pero matiza que de los once casos positivos por COVID-19 confirmados el fin de semana en Melilla cinco corresponden a la zona de mujeres de la Plaza de Toros. Así pues, aunque los brotes “están mucho más controlados”, se entiende que “el principio de prudencia” obliga a mantener el confinamiento de estos tres espacios.
Por otra parte, se ha pronunciado sobre la medida ya aplicada en Canarias y Baleares de solicitar una PCR negativa a los viajeros nacionales en sus aeropuertos, una medida que se descarta aplicar tanto en Ceuta y Melilla en puerto y aeropuerto.
Apunta Mohamed Mohand que es el pasajero el que tiene que hacerse cargo del coste de esa prueba y que, “por desgracia”, en Melilla no existe actividad turística, por lo que son los propios melillenses quienes entran y salen de la ciudad, de ahí que entienda que no se les puede pedir que abonen del orden de 140 euros para someterse a una prueba que le permita regresar a su casa.
Nuevos curados en el sistema
Recalcando que en el laboratorio ‘Ciudad de Melilla’ se están realizando del orden de 300 test diarios a los familiares y melillenses que han regresado a Melilla en Navidad, el consejero de Economía y Políticas Sociales también ha aclarado por qué en los últimos tres días no se ha confirmado ningún nuevo curado en la actualización de los datos de la incidencia del COVID-19 en Melilla.
Indica que, “debido a los días festivos y de fin de semana”, los médicos no están registrando las altas que sí dan a los pacientes. Son fechas, matiza, en la que la carga de trabajo “cae un poco”, una cuestión “que entra dentro de los parámetros de normalidad”.