Los servicios centrales del Instituto de Gestión Sanitaria han convocado una reunión con los representantes de los médicos que se encuentran en huelga desde hace un mes y ocho días. Un encuentro que el miembro del Comité de Huelga, Justo Sancho-Miñano, no ha visto que “fuera serio” porque no tiene orden del día, no se conoce la persona del ministerio que estará presente y se ha solicitado que se plantee “de forma reglada” ya que supone el “primer contacto”.
Apunta que esta respuesta se recibe con más de un mes de retraso, después de haberse suspendido más de 2.000 consultas en Ceuta y Melilla, más de 200 intervenciones y con un aumento de 14 días en la lista de espera quirúrgica. Cree que “nunca se debería haber dejado pasar tanto tiempo”, aunque se muestra “moderadamente esperanzado” con que esta reunión pueda ser “el inicio del fin del conflicto”.
Sancho-Miñano señala que “Madrid siempre ha sido la excusa perfecta para no hacer nada” desde Melilla y, por este motivo, reclama poder tratar los problemas “de tú a tú” directamente con los miembros del Ingesa para confeccionar un “cronograma en el calendario y dar respuesta a las justas reivindicaciones” de los facultativos que “están cansados, pero no van a parar”.
Recuerda que desde hace dos años se han remitido varios escritos reivindicando este “agravio comparativo” con los compañeros de la península sin obtener respuesta, se hizo un conato de huelga que se solicitó que se desconvocase y a comienzos de este año, lamenta, “todo lo que habían prometido dicen que no es posible”.