Este martes, 8 de abril, el Parlamento Europeo analizará la crítica situación sanitaria de Ceuta y Melilla, una petición impulsada por los colegios de médicos de ambas ciudades autónomas.
Esta comparecencia ante el Comité de Peticiones de la UE (PETI), respaldada por la Organización Médica Colegial (OMC) y su consejo general, busca dar continuidad a la denuncia presentada hace dos años sobre las precarias condiciones laborales que enfrentan nuestros médicos.
Justo Sancho-Miñano, presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Melilla, expresa su preocupación ante la inacción de las autoridades competentes.
Sancho-Miñano advierte sobre las graves consecuencias de esta situación con profesionales cada vez más “estresados, cansados, y menos motivados”
El objetivo principal, según sus palabras, es que la Comisión “ponga luz sobre las condiciones laborales de los médicos en Ceuta y Melilla” y lleguen a la conclusión de por qué son tan pocos y trabajan de una forma que creen inadecuada y, por tanto, se inste al Ministerio a solucionarlo “de una vez por todas”.
Sancho-Miñano enfatiza la determinación del Colegio de Médicos de Melilla en su lucha por mejorar la situación sanitaria en ambas ciudades autónomas, aun sabiendo que no será un camino fácil.