SATE-STE’s asegura que hay que aprovechar la experiencia vivida este año en materia educativa debido a la pandemia para dotar a los centros de todo el personal necesario, como técnicos de Educación Infantil, cuidadores, personal administrativo y de servicios, así como de Enfermería.
El sindicato cree que esta situación le ha dado la razón en las múltiples denuncias que ha venido realizando en los últimos años relativas no solo a la necesidad de aumentar el cupo de profesores y construir más centros, sino también a la importancia de destinar a los centros de personal específico del 1 de septiembre al 30 de junio. Higinio Rodríguez apuesta por incorporar a la plantilla de los centros a estos profesionales utilizando para ello la figura administrativa más oportuna.
Aunque valora positivamente el aumento de profesorado registrado este año, el representante del sindicato considera que todavía es insuficiente, ya que en Melilla se partía de una falta de 220 docentes para igualarse a la media nacional. Por lo que respecta a la ratio de alumnos por aula, SATE entiende que no puede reducirse a costa de que el alumnado pierda la mitad de sus clases, como está ocurriendo en estos momentos, a pesar de que los resultados están siendo positivos en lo que respecta al rendimiento, a la calidad docente dentro de clase y a los problemas de disciplina.
En este año marcado por la pandemia, Higinio Rodríguez resalta el esfuerzo realizado por el Ministerio de Educación para destinar a los centros más profesores y por la Ciudad Autónoma tanto para la compra de material para luchar contra la Covid-19 como para la contratación de personal específico, como cuidadores, técnicos de Educación Infantil o enfermeros.
SATE no olvida el gran esfuerzo que ha realizado el profesorado para sacar adelante las clases durante el confinamiento, una labor a la que tuvo que enfrentarse prácticamente desde cero.