SATE-STEs apuesta por empezar a trabajar cuanto antes para planificar la vuelta al cole en septiembre teniendo en cuenta un escenario similar al actual. El sindicato, que espera que el Ministerio de Educación y Formación Profesional dicte unas instrucciones específicas para Ceuta y Melilla, tiene claro que para mantener la distancia de seguridad en las aulas hay que habilitar más espacios y contratar solo en Infantil y Primaria a unos 400 docentes.
Higinio Rodríguez, miembro del Secretariado de SATE, asegura que el próximo curso plantea muchas dudas por la dificultad de llevar a la práctica las recomendaciones realizadas desde el ministerio, sobre todo, las relacionadas con el número de alumnos por aula.
Aunque SATE es consciente de que contratar a unos 400 maestros conlleva un esfuerzo económico importante, entiende que parte de los fondos que va a recibir España de la Unión Europea deben destinarse a la educación. Según Rodríguez, “no podemos dormirnos en los laureles” y hay que empezar a trabajar ya para evitar la improvisación vivida en este tercer trimestre.
En este sentido, el sindicato apuesta por concretar lo antes posible los espacios de los que dispone la ciudad para dedicar a uso educativo y echa en falta una reunión con la Dirección Provincial de Educación para establecer la vuelta a las clases, que tendrá lugar el próximo 9 de septiembre.
Por lo que respecta a las medidas destinadas a garantizar la desinfección de las aulas, Higinio Rodríguez subraya que requerirá un esfuerzo económico importante y recuerda que a día de hoy hay centros donde difícilmente se garantiza una limpieza diaria. A esto hay que sumar la compra de mascarillas y geles hidroalcohólicos.