Sate-Stes ha informado de que la Dirección Provincial de Educación está solicitando a los docentes de la ciudad que comprueben con qué medios informáticos cuentan los alumnos para poder seguir las clases de forma online en caso de que fuera necesario. El sindicato considera que este sondeo “llega tarde” cuando se está, dice, a las puertas de un posible confinamiento domiciliario. Entiende que esta actuación debería haber realizado al principio del curso para tener a día de hoy “una radiografía clara” de la brecha digital que existe en Melilla.
Aunque reconoce los esfuerzos que ha hecho la Administración para dotar de medios tecnológicos a los estudiantes con menores recursos, Sate-Stes considera que no se va a poder hacer uso del más de millón y medio de euros que la Ciudad Autónoma ha destinado a la compra de material, teniendo en cuenta la imposibilidad de los centros educativos de realizar compras de más de 15.000 euros o el fraccionamiento de cantidades superiores.
El sindicato entiende que debe ser la propia Ciudad Autónoma, “que sí tiene capacidad legal para hacer contratos mayores de esa cantidad”, la que adquiera el material y lo proporcione a los centros en función de sus necesidades y las de sus alumnos.
Del mismo modo, se le reprocha a la Dirección Provincial de Educación que no haya informado antes sobre la incidencia que el coronavirus está teniendo en los centros educativos. El sindicato considera que, al no haberlo hecho, se ha contribuido a la difusión de todo tipo de rumores y conjeturas sobre los colegios e institutos.