SATE-STEs ha ganado las elecciones a la Junta Personal Docente no Universitario con 346 votos y 7 delegados, el mismo número que ha conseguido CSIF con 328 votos. ANPE ha sido el tercer sindicato más votado con 4 delegados, seguido de UGT y USO con dos delegados y Comisiones Obreras (CCOO) con 1.
SATE-STEs
El sindicato más votado celebra los resultados que demuestran que “la mayoría del profesorado ha depositado su confianza” en la labor que ha realizado el sindicato, no solo desde la sede, sino desde la representación en los centros educativos. Elvira Sánchez de SATE-STEs recalca el trabajo intenso para “la defensa de los intereses del profesorado y de la escuela pública”, una labor que se ha realizado “con total independencia” después de cumplir 35 años en la ciudad. Señala que son conscientes de la “gran responsabilidad” que tienen al frente de la Junta de Personal Docente No Universitario para poder dar un servicio “con rigor”.
CSIF
Luis Escobar es el presidente de la gestora de CSIF. Agradece en los micrófonos de COPE Melilla el apoyo que recibió ayer el sindicato, “manteniendo el 30% de la representación del personal docente”. Asegura que desde CSIF se seguirá trabajando para cubrir las distintas demandas educativas y aprovecha para felicitar al resto de organizaciones sindicales por sus resultados electorales.
ANPE MELILLA
David Azancot de ANPE Melilla defiende que el sindicato ha sido el claro vencedor porque ha triplicado el número de votos y el número de delegados pasando de uno a cuatro representantes en la Junta de Personal Docente No Universitario. Destaca el gran trabajo que ha realizado el nuevo equipo en este último un año y medio que se ha visto recompensado al haber realizado una labor con “esfuerzo y dedicación diaria” dando solución a los problemas que han acercado afiliados y simpatizantes y señala que se continuará con esta labor para que “la situación de la Educación de un giro de 180”.
UGT
Mohamed Al-Lal, delegado de UGT, se muestra satisfecho con el resultado obtenido, aunque confiesa que han sido unas elecciones “muy reñidas”. Destaca que su organización sindical ha conseguido incrementar el número de votos respecto a las de 2019, quedándose a las puertas de conseguir el tercer delegado.
FeUSO
USO ha sido otro de los sindicatos que ha logrado aumentar su representatividad pasando de uno a dos delegados en la junta. Daniel Aguilar, responsable de la Federación de Enseñanza, se muestra contento por haber doblado los votos entre el profesorado porque ha servido para comprobar que “ha merecido la pena el esfuerzo de todas las reivindicaciones que se han llevado a cabo”. Espera continuar creciendo en afiliados y representación, ofreciendo el mejor servicio y “luchando por todos los derechos del profesorado de Melilla”.
CCOO
Asegura Ricardo Jimeno, secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) que no está “nada contento” con el resultado de las elecciones a la Junta Personal Docente no Universitario porque esperaba incrementar a 3 el número de delegados o, “al menos”, mantenerlo. Considera que ahora toca “replantearse muchas cosas”, como los recursos humanos y materiales con los que contaba el sindicato hasta el momento. Lamenta, por otro lado, que sindicatos que tienen mayor representación en la ciudad no estén presentes en el grupo de trabajo de Ceuta y Melilla ni en las mesas de función pública de Madrid porque es donde se tratan “todos los asuntos que conciernen a la educación de Melilla”.