SATE-STE´s duda que haya “un número razonable de alumnos por aula” en el curso 2023-2024 a pesar de la bajada de la natalidad y tras habilitar nuevos espacios educativos.
Destaca José Luis López Belmonte en los micrófonos de COPE Melilla que “el tema no es la construcción de nuevos colegios”, sino que se logre bajar las ratios, de tal forma que se cumpla con la media nacional, que el alumnado reciba “un aprendizaje correcto” y que los docentes no estén “sobrecargados”. En este sentido, subraya que los centros de Educación Primaria tienen alrededor de 27 estudiantes cuando tendrían que ser 20 y que las aulas de Bachillerato están “muy saturadas”. Señala que, aunque el número de “clases ilegales” ha disminuido significativamente en los últimos años, hay muchas que siguen sin cumplir con lo estipulado.
Cree el miembro del secretariado de SATE-STE´s que el CEIP Encarna León -que arranca provisionalmente con 310 alumnos y 12 unidades en septiembre- “va a estar infrautilizado” porque muchas de sus aulas estarán “vacías”. Considera que se debería haber “intentado llevar” a niños que pertenecen a centros educativos próximos con problemas de ratios.
Por otro lado, señala que “preocupa mucho” la atención del alumnado con necesidades educativas especiales. Dice que para cubrir todas las particulares de estos niños se requiere un refuerzo en la plantilla de profesores porque actualmente supone “un esfuerzo”. Considera que la Administración pública debe “apoyar” con todos los recursos necesarios.