Sate-Stes ha aplaudido esta mañana que el Consejo Escolar del Estado haya aceptado 20 de las 21 propuestas que ha presentado el sindicato para mejorar el modelo educativo. Entre las enmiendas planteadas, se recomienda al Ministerio que elabore-en el marco de los objetivos para 2030- un plan integral de actuaciones en Ceuta y en Melilla que sirva para equiparar sus recursos educativos y resultados escolares a la media estatal y europea.
José Luis López Belmonte, miembro de la Ejecutiva de Sate-Stes, ha comentado que este plan debería contemplar, entre otras muchas actuaciones, una serie de medidas de choque para garantizar que ningún alumno salga de segundo de Educación Primaria sin saber leer ni escribir.
A través de otra enmienda presentada, se insta al Gobierno a que disminuya el número máximo de alumnos en aquellas aulas que integren a estudiantes con necesidades educativas especiales, en áreas de garantizar una educación que facilite su formación. Del mismo modo, se solicita al ministerio que se modifique la normativa actual para reducir el número de horas lectivas que debe impartir el profesorado
El derecho del profesorado interino y del opositor a conocer con tiempo suficiente las circunstancias que le afecten a su futuro profesional centra también el interés del sindicato. En este sentido, se exige al MEFP que se clarifiquen con suficiente antelación los criterios para la contratación de interinidad, las ofertas públicas de empleo y la distribución de plazas por cuerpos y especialidades. Asimismo, se pide que se agilicen los trámites para garantizar la contratación de profesores nativos en aquellos centros que tienen un sistema educativo bilingüe.