Higinio Rodríguez, miembro del secretariado de Sate-Stes, reconoce que ha echado en falta que la Dirección Provincial de Educación no se haya reunido con los sindicatos todavía para ver cómo se tiene previsto plantear el inicio del próximo curso escolar.
En declaraciones a COPE Melilla, aplaude que la institución que dirige Juan Ángel Berbel se esté reuniendo con los equipos directivos de los centros, pero entiende que los sindicatos “también tienen mucho que decir y aportar” en lo que a la reanudación de las clases se refiere.
Rodríguez considera que el próximo 1 de septiembre -fecha en la que los docentes se incorporan a los centros- “está prácticamente encima” y remarca que es fundamental que no se improvise de cara al próximo curso sobre todo ahora, dice, que hay tiempo para organizarse y que se conocen las necesidades que tienen los alumnos en caso de que las clases se tengan que dar de forma semipresencial.
Lo que tiene claro Sate-Stes es que las clases no podrán ser presenciales si no se reduce la ratio de alumnos que se registra y el número de estudiantes no supere los 25 por aula. De ser así, defiende que habrá que desdoblar los grupos y buscar otros espacios para descongestionarlas. En ambos casos, señala, será necesario contratar a más docentes.
Sobre la propuesta de la Ciudad de aumentar el número de técnicos de Educación Infantil, el sindicato cree que es una idea muy acertada y calcula que serían necesarios del orden de unos 130 profesionales. Si bien, pide a la Dirección Provincial de Educación que la contratación de este personal no vaya en detrimento del poder contar con profesores de apoyo en los colegios, es decir, que no se sustituyan a unos por otros.