El Sindicato de Enfermería (Satse) asegura que aunque en Melilla la incidencia del Covid-19 ha sido mínima en comparación con otras autonomías, las autoridades sanitarias, en este caso Ingesa, debe tener previsión y abastecerse de los recursos materiales y humanos suficientes para que cuando se retomen las conexiones con la península y se abra la frontera se pueda prevenir un posible rebrote del virus.
El secretario general autonómico de Satse, que insiste en que no se puede bajar la guardia, subraya que lo más importante es la previsión. En declaraciones a COPE Melilla, Carlos García Cano recuerda que los ciudadanos tienen que mantener las medidas de protección como el lavado de manos y el uso de mascarillas.
Aunque la situación actual en el hospital está “muy controlada”, el sindicato recalca que es necesario mantener las plantillas. García Cano, que resalta el hecho de que Melilla sea la ciudad española con menor incidencia de Covid-19, demanda también que se mejoren los equipos de protección individual (EPIs) en Atención Primaria.
A la reivindicación de más y mejores equipos de protección individual (EPIs), suma Satse la necesidad de que se dote a los profesionales de enfermería de los vehículos necesarios para prestar la atención domiciliaria, ya que actualmente tienen que hacer uso de sus propios coches. García Cano reclama, además, más fondos para Atención Primaria.