La huelga convocada por los médicos especialistas del Hospital Comarcal de Melilla cumple dos meses provocando que la lista de espera quirúrgica pase de 38 a 72 días.
Justo Sancho-Miñano, miembro del Comité de Huelga, lamenta que el número de pacientes que llevan más de 90 días esperando una intervención, «que normalmente ha sido 0», se sitúa en 156. Critica que esto demuestra que si a los responsables políticos no les preocupa «son parte del problema y no de la solución».
Anuncia, además, que el Ministerio de Sanidad ha remitido un correo electrónico emplazando a los representantes del Sindicato Médico de Ceuta y Melilla a acudir a una nueva reunión el próximo jueves. Un escrito en el que, apunta Sancho-Miñano, no se detalla el orden del día ni las personas que intervendrán. Espera que no sea con el mismo objetivo que el encuentro de hace tres semanas que solo serviría «para echar más gasolina al fuego».
Cree que este asunto pone de manifiesto que ha existido un «tapón informativo de Ingesa Melilla y otro de Ingesa Madrid» y que ahora las instancias superiores «se han dado cuenta de que hay una crisis sanitaria extremadamente grave» provocada por la falta de profesionales, que será aún mayor a final de año y que puede incluso impedir que se pueda poner en marcha el nuevo hospital universitario.
Determina que, si desde el ministerio han tomado consciencia de la situación, debe tomar las medidas oportunas con los representantes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria que, opina, «peor no lo podían hacer» porque han permitido que este conflicto se eternice, algo que ha tachado de «inhumano».