El Gobierno de España ha lanzado una campaña de información a las víctimas de violencia de género para dar a conocer los servicios disponibles a su alcance. En Melilla, las dos casas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género permanecen operativas y ofrecen un total de 33 plazas, para mujeres y niños. Los teléfonos de emergencia de las casas de acogida siguen disponibles las 24 horas del día. Para la atención y el asesoramiento a las mujeres víctimas de violencia de género, el centro de la Mujer, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura Festejos e Igualdad, permanece abierto en horario de atención al público, de 9:00h a 12:00 horas.
Por otro lado, el juzgado y la Oficina de Atención a las Víctimas siguen prestando apoyo a las mujeres que lo necesitan y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado continúan trabajando día a día en la investigación, seguimiento y protección de las mujeres que puedan ser víctimas de violencia de Género.
Desde la Unidad de Coordinación Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno se sigue en pleno funcionamiento llevando un seguimiento continuo de los casos activos así como de las denuncias que se están registrando estos días. Ante la reducción a la mitad del número de denuncias presentadas por violencia de género, la jefa de la Unidad, Laura Segura, asegura que las instituciones no pueden bajar la guardia ante el confinamiento y aislamiento durante la situación de estado de alarma, ya que está demostrado que en permanencia domiciliaria aumenta la violencia pero puede disminuir el acceso a las llamadas y, en la situación en la que nos encontramos, también disminuye el desplazamiento para poner una denuncia.
En este sentido, señala que en estos momentos necesitamos, más que nunca, el compromiso de la sociedad en su conjunto en esta lucha, de ahí que insta a la ciudadanía que pueda ser conocedora de situaciones de violencias machistas a que actúe porque podemos salvar vidas.