En lo que llevamos de mes se han contabilizado en la ciudad un total de 15 denuncias por violencia de género. Así lo ha avanzado hoy la jefa de la Unidad de Coordinación de la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, quien ha detallado que en junio se registraron 29, casi una al día. Laura Segura, que alerta de este incremento, ha informado también que a día de hoy hay 165 casos activos en el sistema Viogen, habiendo aumentado los niveles de riesgo.
Segura ha recordado que Melilla registró en abril el número más alto de llamadas al 016 de todo el país con un aumento del 280 por cien, una cifra que se ha ido reduciendo conforme se ha incrementado el número de denuncias interpuestas. En este sentido, la jefa de la Unidad ha detallado que desde que se puso en marcha este servicio en 2007 se han contabilizado 1.541 llamadas. Hasta el 31 de mayo de este año se han registrado 46, un 48,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2019.
Por lo que respecta al servicio telefónico de atención y protección a las víctimas de violencia de género (Atenpro), ha informado de que a día de hoy cuenta con 13 usuarias. Laura Segura, que llama la atención sobre la necesidad de habilitar en Melilla otra casa de acogida, ha señado que actualmente las dos que hay están al 100 por cien de su capacidad con 16 y 17 personas respectivamente. Si hablamos del recurso seguro destinado a otras formas de violencia, acoge a 12 personas.