La directora de Proyectos del Sepes ha visitado Melilla para conocer de primera mano algunos de los terrenos que ha ofrecido la Ciudad Autónoma para construir viviendas de protección oficial, como Gabriel de Morales, la zona del Polígono o el antiguo cuartel de Santiago. Sobre este último terreno, la viceconsejera de la Vivienda calcula que los trámites para su urbanización no estarán listos antes de dos años y avanza que se construirán 350 viviendas, además de un polideportivo y un parque infantil.
Yonaida Sellam ha recordado que en el solar de Gabriel de Morales hay proyectadas unas 70 viviendas con garajes y trasteros. Por lo que respecta al Polígono, la cepemista ha avanzado que se ha reservado una parcela en la que se espera construir en el último trimestre de este año.
Tras resaltar el interés del Gobierno local por revitalizar la zona del Rastro dada su cercanía al centro y su potencial como pulmón económico, Yonaida Sellam ha explicado que mientras que la Ciudad Autónoma se encarga de ceder los terrenos y urbanizarlos, el Sepes licita los proyectos y ejecuta las obras. Todas las viviendas se destinarán al régimen de alquiler.
La visita incluyó también el edificio que se está construyendo en la calle Cuesta de la Viña y que se entregarán a la Ciudad en septiembre de este año. En la reunión mantenida con la directora de Proyectos del Sepes se abordó también la renovación del convenio marco de vivienda que finaliza en agosto. Según Sellam, o se prorroga el acuerdo actual dotado con 44,5 millones o se negocia uno nuevo tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.