Siete plazas se quedan sin cubrir en el procedimiento selectivo a cuerpos docentes de Melilla, después de que 56 opositores hayan conseguido acceder a una de las 63 ocupaciones que se ofertaron. El director provincial de Educación ha felicitado a todos los que han conseguido su plaza y a los 33 docentes que también la han obtenido en el concurso extraordinario de estabilidad.
Juan Ángel Berbel desgrana que corresponden con nueve plazas de Lengua Castellana y Literatura, seis de Geografía e Historia, ocho de Matemáticas, tres de Física y Química, cuatro de Biología, dos de Francés, nueve de Inglés, tres de Educación Física, dos de Orientación Educativa, tres de Tecnología, dos de Economía, dos de Intervención Sociocomunitaria, una de Organización y Gestión Comercial y, por último, dos de Servicios a la Comunidad.
Un total de 653 personas se inscribieron al proceso selectivo y, finalmente, 473 se presentaron a la prueba, quedando siete plazas sin cubrir que supone un 11% de las publicadas y que corresponden a las cinco reservadas al cupo de personas con discapacidad, una de ingreso libre en Matemáticas y otra en la especialidad de Física y Química.
Asimismo, 24 de las plazas consolidadas corresponden a docentes que prestan su servicio en Melilla y nueve que proceden de fuera y que se dividen en ocho vacantes para el Cuerpo de Maestros, 17 para Enseñanza Secundaria, tres para profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, además de una plaza de Alemán en la Escuela Oficial de Idiomas y tres plazas en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
El director provincial del MEFP ha felicitado a todos los docentes que se incorporan y estabilizan su plaza en la ciudad y explica que muchos de ellos iniciarán un periodo de prácticas que comenzará con el curso académico y se alargará durante seis meses, un tiempo que espera que sea “fructífero” para su “consolidación como funcionarios de carrera”.