La diputada popular en el Congreso señala la “senda rupturista” que ha iniciado el Partido Socialista liderado por Pedro Sánchez que comienza con la aprobación del uso de las lenguas cooficiales “en detrimento de la lengua común” y que continuará con la amnistía de los prófugos de la justicia.
Sofía Acedo critica que se haya convocado el primer pleno en la Cámara Baja “sin respetar los plazos, ni los trámites parlamentarios” para introducir esta modificación con el objetivo de que “no nos dirijamos en castellano para hacerlo a través de pinganillos”, la que sería la primera de las “cesiones para que Sánchez llegue a la Presidencia del Gobierno” y sin poder hablar de asuntos que afectan a los españoles como el encarecimiento de la cesta o la adopción de medidas para crear empleo y economía.
Lamenta que hace tan solo un año “hipócritamente” el PSOE votaba en contra de esto con los mismos argumentos que ahora esgrimen los diputados populares y, para Acedo, esto “solo responde a los intereses de Sánchez” a través de pactos “injustos e inmorales” que están “en contra de los cimientos de la democracia”.
Por estos motivos, la diputada popular convoca a los melillenses para que el próximo 24 de septiembre acompañen al PP en contra de la amnistía y en favor de la igualdad. Asimismo, exige a Gloria Rojas que “levante la voz” en el seno de su partido porque debe luchar por la igualdad de todos los melillenses con el resto de los territorios de la geografía nacional.