Somos Melilla decide no presentarse a las elecciones generales del 23 de julio porque “se han invertido y gastado todos los recursos en la campaña electoral” de los comicios autonómicos y, siendo un “partido humilde”, afirma Amín Azmani, no se piensa “hipotecar poniendo en riesgo la independencia” de su partido a pesar de que no falta “ni voluntad ni valentía” para concurrir.
Tampoco se pretende “pactar ni formalizar ninguna alianza” con cualquier otra formación porque, determina, “ninguno merece nuestro apoyo”. Anuncia Azmani que se va a contactar con Coalición Canaria para poder tener “voz en el Congreso y el Senado” y poder acercar cuestiones que puedan ocupar a los territorios insulares.
Indica que la intención no era “dejar huérfanos” a los melillenses que reclamaban una “alternativa localista” para los comicios generales del próximo mes, pero lamenta que no se puede “ir a medio gas”. Aun así, reclama que las 1.524 personas que confiaron en Somos Melilla en las elecciones municipales acudan a las urnas para votar en “conciencia y libertad” por la opción política que deseen.
Sobre la decisión de la Junta Electoral Central para solicitar la identificación de los electores que escojan la modalidad del voto por correo, cree que es algo que se debe regular dentro de la Ley Orgánica del Régimen Electoral Central porque aún existen cuestiones que quedan en un limbo legal.