En palabras de Amin Azmani, ni la delegada del Gobierno “ni su entorno” puede decir que el descontento y el malestar en el sector sanitario en Melilla “sea producto de nuestra imaginación”. El candidato de Somos Melilla a la Presidencia de la Ciudad determina que “se constata” que los profesionales de la sanidad pública protestan “enérgicamente” por un sistema que es deficiente y por una falta de reacción de unas autoridades “que ejercen una desidia total y absoluta”.
“Exige” Somos Melilla la cogestión en materia sanitaria para que la ciudad “cuente con alguien que defienda sus intereses”. Puesto que el Estado “no lo hace”, entiende que el Gobierno local debería participar en esa cogestión porque, apunta, sería la única manera de “garantizar” los intereses de los melillenses. Reclama más personal sanitario, mejor equipamiento, aumentar la cartera de servicios y mejores retribuciones. A su entender, lo que “no es normal” es que el director territorial del Ingesa “esté desaparecido”.
Apunta que para lograr la cogestión tanto de la educación como de la sanidad tan sólo hace falta llegar a acuerdos. De hecho, Somos Melilla plantea la apertura de todos los centros educativos en horario de tarde “y que sea la Ciudad Autónoma la que asuma esa competencia”.