Somos Melilla ha presentado esta mañana una moción para que el Pleno de la Asamblea inste al Gobierno central a “recuperar” la bonificación del 50 por ciento de las cuotas patronales a la Seguridad Social “y ampliarla a todas las actividades económicas”. Dice el diputado Amin Azmani que el futuro económico y social de Melilla “corre un grave riesgo de mayor regresión” si no se da marcha atrás al Real Decreto que elimina esa bonificación y se sustituye por una subvención de 262 euros para contratos indefinidos y a tiempo completo, “con la incertidumbre para el empresario de si habrá suficiente crédito o partida presupuestaria”. Subraya que es “responsabilidad colectiva” defender un Régimen Económico y Fiscal “que está en riesgo”.
Sostiene que, “bajo ningún concepto”, se puede “permitir o consentir” que lo que hasta ahora era un derecho adquirido “se convierta en una solicitud que está a merced de unos plazos que ha fijado el Estado y de si hay o no hay fondos”. Defiende que la moción presentada por Somos Melilla es “clara y contundente” que “va a favor de la ciudad, de los comerciantes y de un tejido productivo que ya de por sí está afectado por el bloqueo fronterizo y por el cierre de la aduana comercial”. Recalca que la aplicación de ese Real Decreto “es la antesala de despidos, de cierres y de espantar a muchas empresas que tenían pensado invertir en Melilla”.
Lo que persigue la formación que lidera Amin Azmani es que, “ante esta agresión intolerable”, el Pleno de la Asamblea acuerde crear un grupo de trabajo para unificar criterios, generar consenso “y unidad de acción” para la defensa y mejora de las ventajas económicas y fiscales de Melilla “ante las instituciones del Estado”.
De igual modo, se insta al Gobierno central a, “con carácter de urgencia”, recuperar la bonificación del 50 por ciento en las cuotas patronales de la Seguridad Social, modificar la subvención aprobada por Real Decreto “por una bonificación que no reste poder adquisitivo a las empresas melillenses”, incluir los contratos a tiempo parcial “como bonificables” y, por último, aumentar la vigencia de los planes integrales de desarrollo económico de Ceuta y Melilla “más allá de 2026”.
Confía Amin Azmani que la Mesa de la Asamblea admita a trámite esta moción y se debata en Pleno “de forma sana y participativa”, que cuente con el respaldo de todos los partidos con representación en la Asamblea. Cree que quien lo rechace “demostrará que no va en contra de Somos Melilla, sino que irá en contra del tejido económico y empresarial de la ciudad”.