La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha confirmado esta tarde que se suspenden las clases en todos los centros educativos durante 14 días, a partir del lunes 16. Es una decisión que se ha tomado como medida de contención y prevención ante el contagio del coronavirus. Tal y como se ha explicado en rueda de prensa, únicamente acudirán a los colegios e institutos los equipos directivos.
El consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, ha anunciado, en este sentido, que desde la Ciudad Autónoma se va a poner en marcha un programa de acompañamiento a la infancia con un doble objetivo: facilitar la conciliación laboral y familiar de los padres, en caso de que ambos estén trabajando, y, por otro lado, evitar que los más pequeños de la casa sean cuidados por los abuelos, “colectivo vulnerable”, se apunta, para el coronavirus.
Este programa de acompañamiento se desarrollará en el domicilio de cada familia, por lo que el menor no tendrá que desplazarse a ningún sitio. Para solicitarlo, la Ciudad Autónoma tiene previsto habilitar un número de teléfono que estará disponible a partir del lunes y que se comunicará a todos los melillenses.
Preguntado por el coste de esta prestación, Mohamed Mohand ha apuntado que eso no le preocupa al Gobierno local porque lo importante es velar por la salud de los melillenses. No obstante, recuerda que el Ejecutivo de la Nación ha habilitado una partida específica de ayuda para los servicios sociales.
En cuanto al cese de la actividad universitaria, la consejera de Presidencia y Administración Pública ha informado de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía está reunido en estos momentos y detalla que se está a la espera de que se tome una decisión. No obstante, aclara que, aunque se corten las clases, se va a seguir con la actividad académica no presencial: clases online.
Lo que si se suspende ya son las clases de la UNED durante un periodo también de dos semanas.
Sobre la suspensión de las clases también se ha pronunciado el director provincial de Educación, Juan Angel Berbel, que ha comentado que la Dirección General de Evaluación Territorial va a dictar una serie de instrucciones en los próximos días para ver de qué manera se pueden recuperar las clases: bien aumentando las actividades tras el parón de 14 días o mediante actividades alternativas de refuerzo y repaso en los comicilios. Del mismo modo, confirma que esta misma mañana se ha remitido una circular a los centros educativos recomendando que eviten los desplazamientos y anunciando la suspensión de toda actividad complementaria.
A las medidas hasta ahora comentadas, se suma ahora el cierre de la biblioteca, del archivo, de los museos, de la escuela de música y danza y de la escuela de la Banda de Música. Tampoco abrirán sus puertas la escuela de teatro, el aula permanente de la UGR, las ludotecas y las oficinas de información -que trabajarán vía telemática-. Se suspenden las maniobras previstas en la península, la ruta sefardí y las rutas al Fuerte de Victoria Grande.