VOX Melilla sentencia que la situación que se da en la ciudad con la gran cantidad de solicitudes del voto por correo “no es normal”, teniendo en cuenta los antecedentes y el contexto que engloba a la ciudad, con Mustafa Aberchan y exmiembros del PSOE condenados o con el Partido Popular que “se salvó por los pelos”.
Explica que el pasado lunes acudió a las oficinas de Correos en Melilla y pudo comprobar que son unas 500 las personas que acuden a las instalaciones a realizar este procedimiento.
Se pregunta el presidente de la formación, José Miguel Tasende, cómo se puede vender el voto de un melillense si, calculando la inversión de los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma durante cuatro años entre el número de votantes da como resultado más de 20.000 euros por cada voto.