Tasende tacha de “agravio a las familias” que el Gobierno local gaste 60.000 euros al año por menor extranjero no acompañado.
El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, se muestra alarmado después de que el Gobierno de Imbroda reconociera que cada menos extranjero no acompañado cuesta a la Ciudad unos 5.000 euros al mes y cerca de 60.000 al año. Y considera que es un escarnio y un agravio a las familias, pues la renta media más baja de Melilla es de 4.996 euros al año, menos de los 5.000 euros que cuesta un menor acogido, señala.
Tasende lamenta, además, que sólo VOX vea “escandaloso” que la Ciudad destine a un menor al año 60.000 euros, cuando los melillenses con ingresos más altos disponen de 22.515 euros de renta media. “Es más del doble del dinero del que disponen los trabajadores mejor remunerados en nuestra ciudad”.
Al portavoz del Grupo Mixto le parece también “una falta de respeto” a la Asamblea que el Gobierno no supiera concretar una cifra de lo que cuesta cada menor acogido cuando VOX Melilla preguntó por ello en el pleno del 31 de octubre de 2024 y que ahora desglose esos datos en una comparecencia ante la prensa local. “¿No lo sabían entonces y lo saben ahora u ocultaron esos datos intencionadamente y salen ahora porque VOX lo ha preguntado hace cuatro días en el Congreso de los Diputados?”, añadió.
El presidente provincial de VOX Melilla se refiere a que los diputados Javier Ortega Smith-Molina, Ignacio Gil Lázaro y David García Gomis presentaron este 4 de abril, a raíz del motín en el centro de acogida de menores de La Purísima, de Melilla, varias preguntas a la Mesa del Congreso para saber cuál es el país de origen de los niños que protagonizaron la revuelta en Melilla, cómo y cuándo entraron en España; con qué antecedentes contaban cuando agredieron a los trabajadores del centro y si existía, por qué no se ha ejecutado. También quieren saber si el Gobierno de España va a adoptar medidas para garantizar la seguridad en Melilla y en caso positivo, cuáles serán.
“VOX Melilla preguntó por escrito al Gobierno de Imbroda la semana pasada los datos del número de menas que hay en La Purísima y antes de contestar a nuestro grupo parlamentario, Imbroda ha compartido esos números con la prensa. Si no hubiéramos presionado al Gobierno, seguiríamos sin saber que mientras los españoles nos apretamos el cinturón para llegar a fin de mes y para criar a nuestros hijos, nuestros impuestos son usados para criar a los menas, destinando a ellos más recursos de los que nos podemos permitir”, recalcó.
A Tasende no le parece casual que Imbroda comparta los datos de lo que nos cuestan los menores, que VOX lleva tiempo pidiendo, «solo porque está a punto de aprobarse el Real Decreto que fijará el reparto de los menores de Canarias, que el PP apoyó en julio de 2024 y que, como todos saben, llevó a VOX a abandonar los Gobiernos que compartían en cinco comunidades autónomas (Murcia, Valencia, Aragón., Castilla y León y Extremadura)».