La Asociación TeAma ha celebrado esta mañana en la Plaza Menéndez Pelayo el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo con juegos infantiles y la lectura de un manifiesto en manos de una de las madres de sus usuarios, Maite Rosado, quien ha resaltado que este trastorno “es una forma de sentir, de pensar y de relacionarse con los demás”.
En el documento se reclama “la verdadera inclusión” de los usuarios porque “no hay dos personas iguales”, pero todos tienen en común “las barreras a las que se enfrentan a diario durante toda su vida”. Rosado ha agradecido a la entidad la importante labor que realizan como “tabla de salvación en mitad de la tempestad” con actividades, talleres y terapias para usuarios y familiares que consiguen “suplir un vacío administrativo en institucional”.
Finalmente, ha expuesto dos principales vías de actuación: una en el asesoramiento y apoyo a las familias y tutores para facilitar esta complicada experiencia y otra enfocada en el ámbito educativo con un nuevo planteamiento de la enseñanza que “contemple las capacidades y no las carencias”.