El Club Deportivo Travelkayak Melilla alerta a la Delegación del Gobierno “sobre el peligro de la circulación de las motos de agua a gran velocidad en el litoral melillense”.
Manuel Soria es el presidente de Travelkayak Melilla. Asegura que las motos de agua se acercan “con toda impunidad y a alta velocidad” tanto a los kayaks del club como a nadadores, buceadores, tablas de paddle surf o pescadores, “creando un peligro con la estela que dejan y con la posibilidad de abordaje”.
Se recuerda que el año pasado ya se alertó de esta misma situación a la Guardia Civil, Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima, pero que “hay una falta de implicación”, pero matiza que, aunque la Guardia Civil sí que intenta realizar su trabajo desde el mar, resulta complicado, “ya que debe estar presente para localizar las motos que incumplen”. Remarca que la normativa impide que en la bahía de Melilla las embarcaciones superen la velocidad de tres nudos, “así como no poder acercarse a menos de 50 metros de ninguna embarcación en el resto del litoral, ni interferir la navegación de otras embarcaciones”.
De hecho, indica Manuel Soria que las actividades de kayak, surf, paddle surf, buceo, vela, natación en el mar y otras actividades deportivas e incluso turísticas que se pueden desarrollar durante todo el año y que son compatibles entre sí y con el medio ambiente “se ven amenazadas por varias decenas de motoristas acuáticos con conducción agresiva que hacen imposible el desarrollo seguro de esas actividades sostenibles”. Es por todo lo expuesto por lo que Travelkayak Melilla solicita a la Delegación del Gobierno “que ponga normas y extreme las precauciones antes de que pase algo grave”.