La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, defiende que desde la Ciudad Autónoma han tenido “asuntos más urgentes e imperantes que abordar” y, definitivamente, la legislatura se ha agotado sin haber cumplido con el compromiso de pasar por pleno la retirada de la estatua de la Plaza Héroes de España.
Pone como ejemplo los numerosos cambios en el callejero de Melilla que se están realizando para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática. Reconoce que este tipo de hechos generan “mucho debate social” y aclara que el objetivo no es “destruir”, sino mantener una “ciudad libre y democrática”.
Pone en valor varias propuestas que se han recibido en la consejería como la del escultor Mustafa Arruf para sustituir este monumento por una escultura dedicada a la concordia. Considera Treviño que este tipo de asuntos se deben abordar al inicio de la legislatura y no en las últimas semanas.
La socialista ha aprovechado la ocasión para responder a las críticas del Partido Popular en torno a la coincidencia en el horario de las actuaciones que se proyectan en el Teatro Kursaal y la ruptura del ayuno de la comunidad musulmana. Cree que hacer este tipo de afirmaciones es “rizar el rizo” porque continuamente se tienen en cuenta las diferentes celebraciones de los calendarios litúrgicos para conformar el calendario de eventos de la ciudad.