La exconsejera de Cultura denuncia el abandono de las instalaciones del Teatro Kursaal desde su rehabilitación porque el primer informe técnico sobre las deficiencias y el mantenimiento no se hizo hasta la legislatura anterior.
Elena Fernández Treviño cree que se podrían realizar pequeñas reparaciones manteniendo la actividad cultural en los próximos meses y dice que este parón se podría deber ante la falta de crédito en el área después de haber celebrado unos festejos taurinos que no estaban presupuestados.
La socialista relata que en el año 2019 cuando asumió las competencias sobre el área de Cultura y Festejos se encontró un “desastre administrativo” en el Teatro Kursaal porque no se había renovado el contrato mayor y se estaban sucediendo numerosos fraccionamientos de contratos a las diferentes empresas que constituían una UTE. Una vez que “se consiguió poner en pie” esta situación, sobrevino la pandemia de la Covid-19, en la que no se pudo actuar en el interior de la infraestructura, y, una vez que se vuelve a la nueva normalidad, se realiza “el primer informe técnico” revisando “una instalación tan importante como es el Kursaal”.
Se trata de un documento que se encargó a una empresa externa para realizar un diagnóstico de “todas las deficiencias” que, después de una crisis provocada por los meses de cierre de la pandemia, se decidió “reflotar el sector cultural” poniendo en marcha el teatro, “pese a las dificultades” provocadas por los “defectos endémicos”.
Lamenta que, hasta ese momento, “no se había hecho ni una revisión”, no funcionaba correctamente el sistema contraincendios, no se disponían de puertas de seguridad en el escenario, se encontraron graves carencias en el sistema de sonido o los problemas con la impermeabilización de la cubierta.
Resalta que Treviño consiguió arreglar las importantes goteras en una obra conjunta con el área de Fomento, renovar el suelo de la sala de ensayos y el sistema de mecanización del foso, quedando pendiente dos grandes actuaciones que se debían realizar con un contrato mayor: el sistema de climatización, que se encuentra en fase de contratación, y el escenario sobre el que se podría haber realizado mejoras estructurales durante los meses de diciembre y enero cuando el calendario de actividades de la Navidad se centra en la calle.
En este sentido, la exconsejera cree que hay que realizar un esfuerzo por compatibilizar el mantenimiento de las instalaciones y la agenda cultural que, denuncia, “se la han cargado” desde este verano. Sospecha Treviño que el nuevo Ejecutivo de la Ciudad se ha dedicado a los festejos taurinos “que no estaban presupuestados” y, por este motivo, “les ha venido de perlas cerrar estos meses el Teatro Kursaal.