El responsable de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT ha anunciado que el sindicato no descarta iniciar una serie de movilizaciones en caso de que no se incluya el plus de residencia en el nuevo pliego de condiciones del Servicio 112. José Luis Faus explica que todavía se está a tiempo de subsanar esta cuestión ya que la Mesa de Contratación se reúne mañana martes.
El sindicalista, que propone la firma de un convenio colectivo de empresa, informa de que actualmente son 13 los trabajadores que reclaman el abono de este complemento, un abono que supondría una subida de un 25 por ciento sobre el salario base.
Faus no entiende que este asunto lleve casi tres años sin solucionarse y asegura que la empresa no tiene ningún problema en abonar este plus de residencia siempre y cuando se contemple en los pliegos del servicio.
El sindicalista rechaza que la Administración se ampare en un informe desfavorable de Hacienda que recoge que no se puede pagar este complemento porque los empleados cuentan con un contrato de ámbito estatal. UGT subraya que sí que se puede pagar en base al artículo 145 de la Ley de Contratos, como “beneficio social”.
El sindicalista, que se pregunta qué pasa en Melilla, señala que la cantidad que se tendría que abonar “sería mínima” por el número de trabajadores que conforman la plantilla. Con esta actuación, explica, se busca además homogeneizar el trabajo del call center. Recuerda que los empleados del 061 sí se benefician de este plus.