UGT ha aprovechado este 25 de noviembre para pedir a los partidos políticos que frenen el avance de la ultraderecha – en referencia a Vox- para evitar que los derechos de las mujeres se vean mermados. Francisco Díaz reconoce que su sindicato está preocupado por el interés de esta formación – “que roza el fachismo”- de romper el consenso que existía para luchar contra la violencia de género.
El secretario general de UGT de Melilla solicita que se rechace de plano cualquier atisbo que suponga un retroceso en los derechos conseguidos por la mujer. Se sostiene que la violencia de género es algo “deleznable” y que como tal debe ser condenada.
Por su parte, la responsable del área de la Mujer de la Federación de Servicios de UGT, Fara Mohamed, ha puesto el acento en cómo la sociedad está fracasando habida cuenta de los asesinatos de mujeres que se están registrando y señala que el avance no es posible con una sociedad machista.
Tras pararse a reflexionar sobre los casos de violaciones y acoso cibernético que se están dando y que van en aumento, se insta al nuevo Gobierno a elaborar y adoptar planes de igualdad y protocolos contra el acoso en el tejido empresarial, impulsar una política pública que coordine de forma eficaz la prevención, detección y atención a las víctimas y formar a los profesionales que trabajan en este ámbito.