UGT señala que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2023 reflejan que “está siendo un año positivo para el mercado laboral”.
Considera que el hecho de que haya 29.000 melillenses ocupados frente a 7.700 parados refleja la “fortaleza del empleo gracias al impulso de la reforma laboral de 2021”, que está provocando la disminución de la temporalidad y el incremento de los contratos indefinidos. Aun así, resalta que queda un “largo camino por recorrer” hasta que se reduzca el porcentaje de desempleados de larga duración.
En el tercer trimestre de este año el paro ha crecido un diez por ciento en Melilla hasta alcanzar los 4.000 hombres parados (20,27 por ciento) y las 3.700 mujeres desempleadas (21,67 por ciento), unas cifras que demuestran que “apenas hay diferencia” entre géneros.