La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT critica que el curso escolar 2023-2024 arrancará mañana con retos “tan viejos y recurrentes” como en años anteriores.
LOC. Denuncia la organización sindical en un comunicado que, según los datos que aporta el Ministerio de Educación y Formación Profesional en su informe de situación de centros escolares y alumnos del curso 2020-2021, la media de alumnos en las aulas de Educación Infantil es superior a los 26, en Educación Primaria cercana a los 29 y en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) casi de 25 estudiantes; ratios “sustancialmente superiores a las de la media nacional”.
En cuanto a la habilitación de nuevos espacios educativos –“una de las razones principales por las que padecemos una de las mayores ratios” de todo el país- lamenta que el proyecto de ampliación del CEIP Hipódromo continúa sin ejecutarse y que la residencia de Oficiales siga siendo un “valiosísimo espacio inutilizado”.
Asimismo, hace énfasis en la sobrecarga laboral de los docentes, “el abusivo uso de la contratación temporal” y en la necesidad de actualizar el complemento específico, ya que, asegura, es un 40 por ciento inferior al del resto del territorio nacional.