La Federación de Servicios Públicos de UGT denuncia que el Instituto de Gestión Sanitaria discrimina al personal que trabaja en las instituciones porque lo excluye de los incentivos que se han acordado para los puestos de difícil cobertura en Atención Primaria. Expone que en el escrito se incluye que “podrían aplicarse a la categoría, centro o equipo multidisciplinar y no solo al profesional que ocupa el puesto”, olvidando al resto de los trabajadores.
Recuerda el sindicato que se trata de una “decisión administrativa” que provoca que se “abra una brecha con efectos desconocidos en un futuro” que genera “inseguridad jurídica” en el personal no sanitario y que, además, se aparta de “la línea seguida en todo el Sistema Nacional de Salud”.
Por este motivo, UGT reclama que, en primer lugar, se identifiquen los puestos reales de difícil cobertura y, posteriormente, se valore el indicador que marca el porcentaje que se va a ocupar a final de año. Lamenta que Ingesa vaya a poner en marcha la normativa “con laxitud y arbitrariedad” y reclama que se mantenga un criterio justo y no discriminatorio que pretenda incentivar a todo el personal porque “todos son esenciales”.