UGT Servicios Públicos ha convocado esta mañana una concentración frente a la Delegación del Gobierno para defender el sector del transporte sanitario, «para, precisamente, pedir explicaciones a la Administración central por las mentiras de los gestores del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria», por dar la callada por respuesta a las reivindicaciones de los trabajadores y a los recursos «que se han quitado».
Explica Miguel Leal que lo que se reclama es que se «devuelva» la ambulancia que «sin previo aviso» se retiró en agosto «y que, en contra de lo que se ha dicho, realizaba servicios normales de urgencia y emergencia». Acusa al director territorial del Ingesa de no cumplir la palabra dada, no así a la empresa Ambulancias Melilla, de la que pone en valor su «esfuerzo» por no rescindir hasta la fecha ningún contrato de trabajo.
Apunta que, «ahora mismo», el 061 cuenta con dos ambulancias convencionales y con una UVI móvil. La ambulancia retirada cubría una media de 800 servicios «que ahora tienen que ser asumidos por el resto de ambulancias convencionales», lo que deriva en una «merma considerable» del servicio «con horas de espera por parte de los pacientes, sin tiempo para reponer las unidades o sin poder realizar labores de seguridad e higiene en el trabajo».
«Defraudado y harto de los engaños por parte de los gestores del Ingesa», adelanta Leal que UGT iniciará los trámites oportunos para convocar huelga en el sector «hasta que no se llegue a un acuerdo definitivo que garantice un servicio de transporte sanitario de calidad para los ciudadanos, que se mantenga en el tiempo y se mejore en un futuro próximo, garantizando los puestos de trabajo y mejores condiciones laborales».
Se exige una restitución inmediata de los recursos y que los gestores del Ingesa «se sienten y valoren el servicio programado». Y todo para avanzar en las mejoras del sector del transporte sanitario, que cuenta con una plantilla de personal técnico de más de 40 profesionales, de “seis o siete” médicos “cuando debería haber once”, de cinco enfermeros y siete u ocho teleoperadores.