La Unión General de Trabajadores (UGT) de Melilla celebra esta tarde su décimo cuarto Congreso Regional en un ambiente de optimismo y compromiso, reafirmando su representación del 57% de la población trabajadora de la ciudad autónoma. Durante el evento, se han discutido temas cruciales para el futuro laboral y social de Melilla, así como la necesidad de abrir mesas de diálogo con el Gobierno Central para abordar problemáticas específicas que afectan a la ciudad.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, en su intervención ante los medios de comunicación, ha destacado la importancia de la estabilidad en la dirección del sindicato y los buenos resultados electorales obtenidos por la organización. «Representamos a más de la mitad de los trabajadores de Melilla, lo que conlleva una responsabilidad especial en la celebración de nuestros congresos y en la formulación de propuestas que respondan a sus necesidades», ha afirmado durante su discurso.
Álvarez se ha reunido esta mañana con la delegada del gobierno, donde planteó la singularidad de Melilla y Ceuta en relación con la administración pública, que no siguen el mismo modelo que el resto de España. El secretario general solicitó la apertura de una mesa de negociación con los ministerios involucrados en áreas como la sanidad y la educación, que en Melilla presentan características particulares que requieren atención específica.
«Hoy más que nunca, necesitamos un diálogo social efectivo. Melilla necesita consensos y acuerdos que fortalezcan tanto a los trabajadores como al propio gobierno a la hora de tratar con el Estado», agregó.
En este sentido, ha mencionado la oferta que le ha planteado el presidente de la Ciudad esta mañana, y que es convocar una mesa de contacto entre organizaciones sindicales y empresariales, lo cual fue recibido positivamente por la UGT. En esta se abordarían cuestiones como el empleo, el turismo o el transporte.
Pepe Álvarez también ha abordado la necesidad de lograr la reducción de la jornada laboral, un tema que ha cobrado relevancia en el ámbito nacional. En Melilla, la jornada laboral promedio supera las 39 horas semanales, lo que nos aleja de la propuesta de 37,5 horas defendida por la UGT. «Es fundamental que el Congreso de los Diputados inicie un debate sobre esta cuestión, ya que la calidad de vida de los trabajadores en Melilla depende de ello», afirma el líder sindical.
Además, ha abordado la necesidad de mejorar los salarios, que en Melilla se encuentran por “debajo de las expectativas de los trabajadores, quienes han expresado que sus ingresos no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas”. «Desde la UGT seguiremos trabajando para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional y asegurar que los convenios colectivos reflejen las realidades de nuestros trabajadores», añade.