El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha dado comienzo a su ciclo formativo ‘Derribando Barreras de la Compresión’, una iniciativa que se desarrollará a lo largo de todo el año para mejorar el tratamiento de las heridas.
La primera sesión, celebrada en los salones del Hotel Melilla Puerto, reunió a casi un centenar de profesionales de Enfermería de Atención Primaria y Hospitalaria, quienes profundizaron en las técnicas para «optimizar el manejo de heridas mediante la terapia de compresión».
La sesión fue impartida por Beatriz Sánchez, enfermera especialista en heridas complejas y miembro del departamento médico de Laboratorios Urgo Medical, reconocida por su trayectoria en el ámbito de la cicatrización y el tratamiento de úlceras.
La especialista destacó que una aplicación adecuada de estas técnicas «no solo acelera la recuperación del paciente, sino que también reduce las posibles complicaciones y mejora su calidad de vida».
Desde INGESA explican que esta iniciativa responde a una estrategia dual: «potenciar las competencias técnicas de los profesionales y, en consecuencia, elevar los estándares de atención a la ciudadanía».
«Con este programa, Melilla reafirma su apuesta por una sanidad pública vanguardista, donde la excelencia profesional y la humanización de los cuidados caminan de la mano», destacan.