Un total de 120 alumnos y 8 profesores de Melilla han participado en el proyecto PuertAlMar que tiene como objetivo divulgar y sensibilizar sobre la importancia de conservar el entorno natural y la recuperación de hábitats degradados para lograr un estado saludable de los ecosistemas marinos y sus beneficios para el desarrollo de actividades pesqueras sostenibles.
En el marco de este proyecto se han realizado tres jornadas formativas y de sensibilización virtuales con el alumnado de Ciencias de la Salud de Bachillerato de los institutos de la ciudad. Para preparar estos talleres, se diseñó y llevó a cabo una jornada de formación con los profesores de Biología, tanto de Melilla como de Vigo.
En los talleres se han tratado temas como la ecología costera, la zonación de especies, los impactos ambientales y presiones en la costa, y las soluciones basadas en la naturaleza como herramientas para el desarrollo sostenible. Además, se ha buscado promover el intercambio y el trabajo colaborativo entre el alumnado de ciudades tan alejadas entre sí, como Melilla y Vigo, pero con una característica en común: la proximidad a la costa y su impacto en la vida de los ciudadanos de ambas localidades.
Como ha informado la Dirección Provincial de Educación, este proyecto desarrollado por el Puerto de Vigo y el Centro de Investigación Mariña de la Universidad de Vigo, y que cuenta con la colaboración y el apoyo del Puerto de Melilla, está financiado por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).