Profesores de FP asisten esta semana en el Campus Repsol de Madrid al IX Foro Alianza, un congreso anual que durante dos días (21 y 22 de noviembre) reúne a organizaciones, agentes sociales y expertos nacionales e internacionales “para hacer balance del modelo FP Dual en España y debatir los retos que se plantean en un futuro”.
Explica Juan Ángel Berbel que la delegación de Melilla va a estar formada por 15 personas. Dos son representantes de la Dirección Provincial de Educación y las trece restantes son docentes de centros en los que están implantados “o tienen interés en poner en marcha algún ciclo con Formación Profesional Dual. “Además, también se presentarán iniciativas y proyectos ya desarrollados por empresas, centros educativos e instituciones como ejemplos modelo de lo que actualmente se hace, el papel que desempeñan los jóvenes y algunas orientaciones sobre el impulso que necesita la FP Dual para que sea una realidad en aquellas ciudades donde se está comenzando a implantar”, señala.
Recuerda que en la ciudad hay tres ciclos con proyectos de FP Dual ya implantados en el CIFP Reina Victoria Eugenia y en los IES Enrique Nieto y Juan Antonio Fernández en el IES ‘Enrique Nieto’, el IES ‘Juan Antonio Fernández’ y el CIFP, “aunque hay otros centros ya interesados y con proyectos pendientes de aprobación”.
Apunta el director provincial que el futuro de la nueva ley de FP apuesta en la línea de que la FP Dual “sea la única opción para los proyectos y prácticas en empresas”, de ahí que considere que es una buena noticia “que entidades y asociaciones colaboren con el Ministerio de Educación y Formación Profesional en la puesta en marcha y realización de acciones conjuntas, así como en compartir las sinergias para valorar este nuevo modelo de implantación de prácticas en empresas, donde el alumnado estará cotizando a la Seguridad Social desde el momento en el que se pone en marcha ese programa”.