Unidas Podemos pide explicaciones al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) por el “monumental retraso” que acumula la convocatoria de la Oferta Pública de Empleo (OPE) publicada el 28 de diciembre de 2022, “una convocatoria correspondiente a la Ley 20/2021 de 28 de diciembre sobre medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público” y comprometiéndose a una serie de plazos “que se están saltando”.
Asegura Gema Aguilar que la “excusa” que el Ingesa está ofreciendo a los sindicatos es una vergüenza, “que, como hay muchas OPE en toda España, les está resultando complicado volcar la información de todas las solicitudes electrónicas que se registraron”. Apunta que la “incompetencia” del Ingesa, “gestionado por el Partido Socialista”, genera incertidumbre en todos los trabajadores de la sanidad pública afectados. En cuanto a los sindicatos, la formación morada se pregunta si están haciendo lo suficiente, “dado que no se les ha visto poner el grito en el cielo de forma pública pese al retraso acumulado que lleva la OPE”.
Por último, Aguilar critica que en Melilla no se esté pagando el complemento de la carrera profesional del personal no fijo, “discriminando así a este colectivo”. Apunta que estamos hablando de entre 600 y 2.200 euros al año en función de la categoría y que “el esfuerzo presupuestario sería ridículo”.